Una de cada cinco personas sufrirá cáncer de piel a lo largo de su vida. En COSTA RICA estos tumores están en el primer lugar de incidencia.

Creemos en la salud preventiva por lo que te compartimos información útil y servicios de detección temprana como la evaluación de lesiones mediante dermatoscopia digital.

 
carcinoma

Es el cáncer más frecuente y se da mas en personas que han experimentado exposición crónica al sol.
Se puede localizar en cualquier parte del cuerpo aunque es más probable en zonas donde el sol ha impactado.


epidermoide

El segundo tipo más común de cáncer de piel.
Lo padecen personas que han tenido mucha exposición al sol.
Puede transformarse en metástasis y convertirse en letal si el paciente no se somete a tratamiento.


melanoma

El tipo menos común de cáncer de piel pero el más peligroso.
Se da con mas frecuencia en personas de piel clara, múltiples lunares y antecedentes de quemaduras solares o de este mismo cáncer en la familia.


 
riesgo

Factores de riesgo

 
  • Haber sufrido una quemadura de sol grave.
  • Haber sufrido cáncer en la piel o tener familiares que han tenido cáncer en la piel.
  • Broncearse en el sol o con una lámpara.
  • Piel blanca, pelo rojo o rubio.

  • Ojos de color claro.

  • Quemarse con el sol fácilmente.
  • Muchos lunares, pecas o marcas de nacimiento.
  • Trabajar o jugar en exteriores.
  • Haber estado expuesto al sol por mucho tiempo en edad temprana.
 

 
prevencion

Medidas Preventivas

 
  • Usá manga larga y un sombrero de ala ancha para protegerte cara, cuello, hombros y orejas.

  • Las nubes y el agua no te protegen; los rayos solares son capaces de atravesar las nubes y se reflejan a través de la nieve y la arena blanca, así que tené cuidado.

  • Evitá la exposición solar y las cámaras de bronceado.
  • Si vas a broncearte procurá que sea antes de las 10:00 a.m. o después de las 2:00 p.m. y utilizá protector solar.

  • Preferí la sombra siempre.

 

 
reconoce

Reconocé anormalidades en tus lunares

 

Si notás cambio en los lunares ya existentes o aparece uno nuevo, lo conveniente es sacar una cita dermatológica.

Variaciones que podés detectar con esta guía.

  • Diámetro: llega a medir 6mm pero se puede detectar más pequeño.

  • Evoluciona: de color, tamaño, forma o se siente picazón, sangrado o aparece una nueva mancha en la piel.

  • Mitades diferentes: cada lado tiene formas diferentes, no es simétrico.

  • Borde irregular: ondulado o mal definido.

  • Color variable: no tiene color definido o varía de una zona a otra.

 
evolucion2.png
 

 
tratamientos

Soluciones para el cáncer de piel

 
  1. Dermatoscopia: herramienta para definir un diagnostico.
  2. Extirpación del cáncer del piel: Cirugía con control microscópico o cirugía micrográfica de Mohs para la extirpación de cáncer de piel. La ventaja principal de este tipo de cirugía micrográfica de Mohs es que a través del microscopio y de forma inmediata se extirpan todas las "raíces" tumorales, con lo que se alcanza alta probabilidad de curación.
 
aproved

Quiénes califican para la extirpación del cáncer, por Microcirugía de Mohs

 
  1. Personas con cánceres de piel que ha aparecido de nuevo después de un tratamiento.
  2. Personas con cánceres ubicados en áreas donde hay riesgo de que el tumor se reproduzca.
  3. Personas que desean una extirpación que cuide el aspecto estético de la piel una vez realizada la cirugía , por ejemplo nariz, párpados, labios, dedos y genitales.